Cojinete de deslizamiento
En las máquinas y mecanismos por lo general se utilizan
elementos de transmisión de movimiento y potencia, y muy especialmente, de
movimiento de rotación, entre los cuales se destacan los ejes. Un eje es un
elemento dinámico de sección circular que transmite un par motor mediante los
elementos que lleva montados solidariamente, girando comúnmente apoyado en
soportes. Estos últimos se encuentran por lo general dispuestos en los extremos
del eje, debiendo estar suficientemente dimensionados para poder resistir los
esfuerzos que les transmitan aquellos.
El cojinete de deslizamiento
Es junto al rodamiento un tipo de
cojinete usado en ingeniería.
En un cojinete de
deslizamiento dos casquillos tienen
un movimiento en contacto directo, realizándose un deslizamiento por fricción,
con el fin de que ésta sea la menor posible. La reducción del rozamiento se
realiza según la selección de materiales y lubricantes
SUPERFICIES DEL COJINETE.
Cojinete de deslizamiento radial, por partes:
El cilindro claro
es donde se sitúa el árbol, la tapa negra desmontable para la lubricación
(fricción mixta).
LUBRICACIÓN DE COJINETES
Desde el momento
que existe un movimiento relativo entre las superficies de contacto, una cierta
cantidad de energía será utilizado en vencer la fuerza debido al rozamiento, y
si las superficies se tocan entre sí, existirá elevación de temperatura y un
desgaste rápido y pronunciado de éstas, con peligro de deformación, arrastre de
material, avería, etc.
Tipos de lubricantes
Lubricante es
toda substancia que forma una película entre las superficies rodantes de
sólidos, impidiendo en cierto grado el contacto directo de éstas entre sí. Los
lubricantes pueden ser líquidos, sólidos y gaseosos. Entre los líquidos se
cuenta el agua, los aceites lubricantes, etc.
CONSIDERACIONES BÁSICAS SOBRE PROYECTO Y FABRICACIÓN
Los especialistas
(diseñadores-fabricantes) en rodamientos deben considerar los siguientes
factores: carga de fatiga, fricción, calentamiento, a la corrosión, problemas
cinemáticos, propiedades de los materiales,
tolerancias de mecanizado, ensamble, uso y costo.
CARGA / VIDA ÚTIL O DURACIÓN
Si el rodamiento
se mantiene limpio y bien lubricado, se monta y opera en estas condiciones y se
somete a temperaturas razonables, entonces la fatiga del metal será la única
causa de falla. Debido a que la falla corresponde a muchos millones de
aplicaciones de esfuerzo, se aplica esta consideración en el término duración o
vida del rodamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario