8. Mancales de deslizamiento radiales y axiales. Dimensionamiento y análisis predictiva del comportamiento operacional.

Cojinete de deslizamiento

Cojinete liso o buje liso, es el tipo de cojinete más simple usado en ingeniería. En el cojinete de deslizamiento, dos casquillos tienen un movimiento relativo en contacto directo, generándose un deslizamiento con fricción, por lo que su eficiencia será determinada especialmente por la capacidad de reducir en lo posible la fricción entre los elementos. La reducción del rozamiento se realiza a través de la selección de materiales y lubricantes. Los lubricantes tienen la función de crear una película resbaladiza que separe los dos materiales, evitando el contacto directo, y con ello el calentamiento y desgaste de las superficies.


La función de cojinete es soportar una carga y al mismo tiempo permitir el movimiento relativo entre dos elementos de una máquina. Los cojinetes se clasifican en dos grupos:
 
Cojinetes de superficie plana (Chumaceras) 
Cojinetes con contacto de rodadura (Rodamientos)

 COJINETES DE SUPERFICIE PLANA


Elementos de máquinas que se emplean para guiar árboles y ejes, permitiendo que giren las piezas libremente soportando las cargas que actúan sobre éstos. Los cojinetes de superficie plana trabajan con fricción por deslizamiento.

RODAMIENTOS

Los rodamientos son elementos normalizados en dimensiones y tolerancias. Esta normalización facilita la inter confiabilidad, pudiendo disponer repuestos de diferentes fabricantes, asegurando un correcto montaje sin necesidad de un ajuste posterior de los mismos


Cojinetes axiales
Están diseñados para resistir cargas en la misma dirección del eje. Constan en forma general de tres piezas:
  1.  Un aro superior
  2.  Un aro inferior
Un elemento rodante con algún tipo de canastillo.


Cojinetes de contacto angular

Son una mezcla de los casos anteriores, se basan en un rodamiento similar al radial con un diseño especial de los aros exterior e interior para soportar cargas axiales mayores que un rodamiento radial simple. n Sus aplicaciones son muy amplias, debido a que un eje siempre puede desarrollar cargas eventuales en una dirección inesperada y debido al ahorro que se genera al colocar un solo rodamiento para hacer el trabajo de dos.

CONSIDERACIONES EN LA SELECCIÓN DE LOS TIPOS DE COJINETES

diseñadores de maquinaria cuentan en la selección de cojinetes con una gran variedad de tipos y tamaños. Cada uno de estos tipos tiene características adecuadas para ciertas aplicaciones. Aunque algunas veces la selección puede presentar problemas complejos que demandan considerable experiencia, las siguientes consideraciones sirven como una guía general para las aplicaciones comunes.
Por lo general los cojinetes de bolas en tamaños pequeños y cargas livianas son los más económicos, mientras que los cojinetes de rodillos son los menos costosos en los tamaños mayores y más altas cargas.
Los cojinetes de rodillos operan de manera más satisfactoria que los de bolas bajo cargas de impacto.
En el caso de existir desalineamiento entre el bastidor y el eje, se debe usar un cojinete auto alineador de bolas o un cojinete de rodillos esféricos.
Los cojinetes axiales de bolas sólo se deben someter a cargas de puro empuje. A altas velocidades es mejor usar rodamientos con garganta profunda o con contacto angular, aún para casos de puro empuje.
Los cojinetes auto alineadores de bolas y de rodillos cilíndricos tienen muy bajos coeficientes de fricción.
Los cojinetes de garganta profunda se consiguen de tipo sellado pudiéndose pre lubricar para operar sin atención por largos períodos.

Cojinetes axiales

Están diseñados para resistir cargas en la misma dirección del eje. Constan en forma general de tres piezas:
  1.  Un aro superior
  2.  Un aro inferior
Un elemento rodante con algún tipo de canastillo.


Cojinetes de contacto angular

Son una mezcla de los casos anteriores, se basan en un rodamiento similar al radial con un diseño especial de los aros exterior e interior para soportar cargas axiales mayores que un rodamiento radial simple. n Sus aplicaciones son muy amplias, debido a que un eje siempre puede desarrollar cargas eventuales en una dirección inesperada y debido al ahorro que se genera al colocar un solo rodamiento para hacer el trabajo de dos.

CONSIDERACIONES EN LA SELECCIÓN DE LOS TIPOS DE COJINETES

Diseñadores de maquinaria cuentan en la selección de cojinetes con una gran variedad de tipos y tamaños. Cada uno de estos tipos tiene características adecuadas para ciertas aplicaciones. Aunque algunas veces la selección puede presentar problemas complejos que demandan considerable experiencia, las siguientes consideraciones sirven como una guía general para las aplicaciones comunes.
Por lo general los cojinetes de bolas en tamaños pequeños y cargas livianas son los más económicos, mientras que los cojinetes de rodillos son los menos costosos en los tamaños mayores y más altas cargas.
Los cojinetes de rodillos operan de manera más satisfactoria que los de bolas bajo cargas de impacto.
En el caso de existir desalineamiento entre el bastidor y el eje, se debe usar un cojinete auto alineador de bolas o un cojinete de rodillos esféricos.
Los cojinetes axiales de bolas sólo se deben someter a cargas de puro empuje. A altas velocidades es mejor usar rodamientos con garganta profunda o con contacto angular, aún para casos de puro empuje.
Los cojinetes auto alineadores de bolas y de rodillos cilíndricos tienen muy bajos coeficientes de fricción.
Los cojinetes de garganta profunda se consiguen de tipo sellado pudiéndose pre lubricar para operar sin atención por largos períodos.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario