7. Mancales de rozamiento. Ajustes y tolerancias de los rozamientos.

INTRODUCCIÓN

Debido a las inexactitudes de los medios es imposible fabricar partes de máquinas que tengan exactamente la dimensión escogidas durante el diseño, y que todas las piezas de una producción en serie quedan con dimensión iguales. Por lo tanto, se debe aceptar cierta variación en las medidas.

Tolerancia

Es la variación máxima posible es una medida, es decir, es la diferencia entre, la máxima y la mínima que se aceptan en la dimensión. La referencia para indicar la tolerancia es la dimensión básica.

Tolerancia Unilateral

Ocurre cuando la dimensión de una pieza puede ser solo mayor o solo menor que la dimensión básica



Tolerancia Bilateral

  • Ocurre cuando la dimensión de una pieza puede ser mayor o menor que la dimensión básica
  • Dimensión máxima o medida máxima (dmax) es la máxima medida que puede tener la pieza que después de su fabricación
  • Dimensión mínima o medida mínima (dmin) es la mínima medida que puede tener la pieza de fabricación
  • Desviación Practica medida efectiva (  ) es la diferencia algebraica entre la medida máxima y la medida mínima y la básica
  • Desviación o diferencia inferior (  ) es la diferencia algebraica entre la medida mínima y la básica
  • Desviación o diferencia fundamental (  ) es la menor entre desviación superior y la inferior  ( para la selección, no tenga en cuenta los signos de la desviaciones).
  • Desviación o diferencia real o efectiva (  ) es la diferencia entre la dimensión real y la básica
  • Línea de referencia o línea cero: es la línea a partir de la cual se miden la desviación superior inferior; por lo tanto, representa a la dimisión básica

Con el fin de manejar una representación gráfica más simple

Ajuste

  • Muchos elementos de máquinas deben encajar de otros para cumplir la función para la cual han sido diseñado. Algunas veces se requiere que los elementos que ajustan entre si cierta movilidad relativa (figura siguiente)
  • Los ajustes pueden definirse libremente o utilizando convenciones o normas. Cuando se trata de reparar un elemento de un montaje existente, pueden optarse por tomar medida del elemento averiado o de la pieza con la cual esta acoplado, para decidir su medida
  • Para el manejo de ajustes se utiliza cierta nomenclatura.




CONCLUSIÓN.

El criterio fundamental sobre que se basa la industria moderna es la producción en serie, es decir la fabricación en grande cantidades, de piezas de igual forma y dimensiones, con las características adicional de su intercambiabilidad, esto es, que pueden intercambiarse entre si sin necesidad de retoque algunos.
Por dicho motivo se admite siempre un cierto campo de imprecisión 








No hay comentarios:

Publicar un comentario