miércoles, 3 de febrero de 2016

QUIMICA TECNOLOGICA I

Aquí compartiré con ustedes todo sobre las "QUIMICA TECNOLOGICA I" que en este primer apartado, se encuentra dividido en cuatro Capítulos o Unidades.

Unidad I. Polímeros.
Unidad II. Fotoquímica. Cuestionario de Unidad descargar aquí.
Unidad III. Combustibles y Lubricantes.
Unidad IV. Agua.

El Folleto de "Química Tecnológica I" podés descargarlo aquí.

Materiales para lectura, y/o investigación.

Determinación de la dureza del agua. Descargar aquí.
Guías para la calidad de agua potable. Descargar aquí.
Manual de métodos de ensayo para agua potable. Descargar aquí.
Planta de tratamiento de aguas. Descargar aquí.
Lubricación y mantenimiento. Descargar aquí.



Videos Interesantes.

Para la Unidad II. Fotoquímica. Donde habla de Daños por radiación.

"El desastre nuclear de Chernobyl (1986) Documental Completo. En Youtube 30 años atrás. (26/04/1986 - 26/04/2016)




martes, 2 de febrero de 2016

MAQUINAS DE FLUJO I.

Aquí compartiré con ustedes todo sobre las "Maquinas de Flujo" que en este primer apartado, se encuentra dividido en tres Capítulos o Unidades.


Unidad I: Turbo máquinas Hidráulicas: Generalidades.
Unidad II: Bombas Rotodinámicas.
Unidad III: Ventiladores.

Unidad I: Turbo máquinas Hidráulicas: Generalidades.

  1. APUNTES DE MAQUINAS HIDRAULICAS, descargar aquí. - Páginas 13 al 33
  2. Descripción de las Máquinas Hidráulicas, descargar aquí. - Páginas 28 al 32



EJERCICIOS.

Problemas sobre Bernoulli. Para descaregar hacé click aqui.



Trabajo Práctico. Febrero 2016

Grupo N° 1. Turbomáquinas Hidráulicas.

Objetivo General.

  • Conocer los diferentes tipos de máquinas hidráulicas utilizados en la industria.

Temas:

  • Ecuación fundamental de las turbo máuinas o Ecuación de Euler.
  • Planos de representación de una turbo máquina.
  • Deducción de la Ecuación de Euler.
  • Triangulos de velocidades: notación internacional.
  • Grado de reacción.

Integrantes:

  1. Solange Avalos.
  2. Sofía Siverino.
  3. Roberto Olmedo.
  4. Alejandro Siverino.
  5. Junior Noguera.
  6. Sergio Portillo.
  7. Rodrigo Giménez.
  8. Gustavo Escobar.
  9. Ángel Roberto Olmedo.
  10. Rodolfo Escobar.
  11. Nestor Lugo.
  12. Cristhian Centurión.
  13. Cristhian Armando Riveros Enciso.






Grupo N° 2. Bombas Rotodinámicas.

Objetivo General.

  • Definir bombas rotodinámicas
  • Clasificar bombas rotodinámicas.

Temas:

  • Definición y clasificación de las bombas.
  • El rodete: Clasificación de las bombas por el número esecífico de revoluciones.
  • Instalación de una bomba.
  • Altura útil o efectiva de una bomba.
  • Pérdidas, potencias y rendimientos.
  • Cavitación y golpe de ariete de una bomba.

Integrantes:

  1. Siber A. Pérez Aguiar.
  2. Rodrigo Aguayo.
  3. Juan Oviedo.
  4. Fernando Giménez.
  5. Ramón Ferreira.
  6. Pedro Sosa.
  7. Oscar Giménez.
  8. Mariangela Bareiro.
  9. Felix Reinoso.
  10. César Coronel.
  11. Alexis Pereira.
  12. Felipe Cespedes Arroyo.
  13. Eduardo Mora.
  14. Enrique Bareiro.
  15. Fredy Villalba.





Grupo N° 3. Ventiladores.

Objetivo General.

  • Definir ventiladores.
  • Clasificar ventiladores.

Temas:

  • Definición de los ventiladores.
  • Clasificación de los ventiladores.
  • Clasificación según la presión total desarrollada.
  • Clasificación según la dirección de flujo.
  • Influjo de la variación de la densidad del gas en el comportamiento de los ventiladores.
  • Fórmulas de los ventiladores.

Integrantes:

  1. Ofelia Ortíz.
  2. Ilse Ortiz.
  3. Dario Benítez Alvarez.
  4. José Díaz.
  5. Esteban Núñez.
  6. Karen Medina.
  7. Celso Pinto.

INDICADORES PARA EL TRABAJO PRACTICO Y DEFENSA

INDICADORES PARA EL TRABAJO PRACTICO
PUNTAJE
CARPETA: Entrega en fecha.
1
CARPETA: Carátula, Introducción, Conclusión, Bibliografía.
4
CARPETA: Información completa y procesada (no copiar y pegar).
5
DEFENSA: Seguridad en el Tema
10
DEFENSA: Utiliza vocabulario técnico
5
DEFENSA: Sigue secuencia lógica de exposición
5
TOTAL DE PUNTOS
30
Asistencia a clases
0
0
1
1
2
3
3
4
4
5
5
6
6
8
7
9
8
10
10
TOTAL PUNTOS DE PARCIAL
40